- En una concentración que ha tenido lugar esta mañana frente a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en Oviedo y en la que ha salido la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez.
(Oviedo, 19 de abril de 2022). - Varios centenares de representantes de las entidades de la discapacidad, usuarios, trabajadores, voluntarios y personas con discapacidad, que forman el Comité Español de representantes de las personas con discapacidad en Asturias (CERMI Asturias), se han concentrado esta mañana, ante la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en Oviedo.
El CERMI ha reclamado “dignidad y respeto” para el movimiento asociativo, que consideran ha carecido de interlocución continuada, y falta de respuestas a las reivindicaciones y promesas de puesta en marcha de la acción concertada (regulación de los centros concertados que prestan servicios desde las entidades que trabajan con personas con discapacidad; Residencias, CAIs, Unidades de Atención Infantil Temprana y alojamientos) que ya debería de estar puesta en marcha desde hace dos años, tras la entrada en vigor de la nueva ley que la regula.
Esta situación ha generado graves e importantes pérdidas económicas para las entidades que gestionan dichos recursos convivenciales y que ascienden a un total aproximado de más de 2.000.000 euros, siendo imprescindible poner fin a esta situación para poder prestar los servicios mencionados con calidad y eficacia, abordando la atención de las personas con discapacidad en condiciones justas y equitativas.
El Comité ha trasladado que “esto ya no se aguanta. Necesitamos que ponga en marcha la acción concertada de forma inminente” con una negociación respetuosa, digna y con rigor en los acuerdos que se adopten con las entidades.
En la actualidad, el servicio de transporte que gestionan algunas entidades a sus centros es deficitario, ya que el precio fijado por parte de la Consejería es inferior al coste real del mismo, lo que no pueden asumir más ya las entidades.
Además, es necesario que las cuantías que abonen a las entidades relativas a los costes de mantenimiento de los servicios (luz, gas, agua, etc.,) sean las reales, teniendo en cuenta que la inflación actual es del 7% con lo que estos costes van a ser mayores que los planteados inicialmente.
Y la actualización de la cuantía de los costes de subida del convenio de los trabajadores.
El Comité ha resaltado que “diariamente desde estos centros se presta un servicio a más de 1.000 personas y, por tanto, es necesario un compromiso ya”. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, salió del edificio de su Consejería y conversó con el CERMI reconociendo dicha situación, y confirmándoles la reunión que tienen prevista para este viernes, sobre este asunto.
(Madrid, 18 de abril de 2022). – La Fundación CERMI Mujeres (FCM) celebrará el próximo miércoles, 20 de abril, la XLI edición del webinario ‘No Estás Sola’ bajo el título Cómo vivir con una pensión no contributiva.
El evento virtual, que forma parte del V ciclo de webinarios de la FCM, iniciará a las 15:00h y se extenderá hasta las 16:30. En la sesión se contará con testimonios de mujeres con discapacidad que explicarán de primera mano sus experiencias.
La iniciativa de los ciclos de webinarios ‘No Estás Sola’ fue puesta en marcha por la entidad para fomentar, durante la pandemia, el acompañamiento y la participación de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras de familiares con discapacidad.
Esta es la quinta edición de estos eventos virtuales que se irán desarrollando a lo largo del año. Todos ellos enfocados en las distintas experiencias que viven las mujeres con discapacidad: la maternidad, los desastres naturales, las mujeres con discapacidad en los medios de comunicación o la vida de estas mujeres en la España vaciada son temas que se incluyen en la programación del V ciclo de webinarios ‘No Estás Sola’ para 2022.
Enlace de inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_9UM6zZPMSOK852_6wfyTgg
Ainhoa Bueno Suárez| Responsable de Prensa del CERMI
Teléfono 667 17 18 98 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| www.cermi.es
(Madrid, 18 de abril de 2022). – La Fundación CERMI Mujeres (FCM), el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y el CERMI organizan el próximo viernes, 22 de abril, una conferencia europea en la que se abordará el futuro de las mujeres y niñas con discapacidad y sus derechos a la luz del 25º aniversario del EDF y del CERMI.
La Conferencia sobre el Futuro de Europa, nombre que recibe este evento virtual coordinado y presidido por CERMI Mujeres, iniciará a las 11:00 y se extenderá hasta las 13:00. Se trata de una serie de debates y discusiones impulsadas a nivel ciudadano que permiten a las personas de toda Europa compartir sus ideas y ayudar a dar forma a nuestro futuro común.
#NuestroFuturo ofrecerá una plataforma a las organizaciones de personas con discapacidad, mujeres con discapacidad y mujeres que brindan apoyo a familiares con discapacidad para interactuar con los responsables políticos y plantear sus preocupaciones para contribuir al futuro de Europa.
Esta sesión, que será moderada por la vicepresidenta de CERMI Mujeres, Ana Peláez, y Marine Uldry, responsable de derechos humanos del EDF, contará con la participación de representantes del Comité Ejecutivo del Foro Europeo de la Discapacidad, del Gabinete de la Comisaria Europea para la Igualdad, del Parlamento Europeo y del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, así como de organizaciones de personas con discapacidad de toda Europa.
Enlace de inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_d9u35nhsSpuSj9ztAD9M3A
Ainhoa Bueno Suárez| Responsable de Prensa del CERMI
Teléfono 667 17 18 98 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| www.cermi.es
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn:
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE: COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CERMI). Calle Recoletos, 1 Bajo. 28001 Madrid www.cermi.es | FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la relación corporativa/institucional/comercial/profesional, atender consultas y remitir la información solicitada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los mismos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad https://www.cermi.es/es/content/protecciondedatos CONFIDENCIALIDAD: Si Ud. no es la persona destinataria y recibe este correo electrónico/fax por error, rogamos se ponga en contacto con CERMI y destruya de inmediato el correo electrónico/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.
- La concentración será delante de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en Oviedo.
(Oviedo, 18 de abril de 2022). - El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en el Principado de Asturias (CERMI Asturias) ha convocado una concentración como acto de protesta ante el sentir general de falta de consideración a la dignidad del colectivo, que ha carecido de interlocución continuada, con respuestas a las reivindicaciones y promesas de puesta en marcha de la acción concertada (regulación de los centros concertados que prestan servicios desde las entidades que trabajan con personas con discapacidad; Residencias, CAIs, Unidades de Atención Infantil Temprana y alojamientos).
A la concentración asistirán los representantes de la discapacidad, usuarios/as, trabajadores/as personas con discapacidad y sus familias, y tendrá lugar el próximo martes, día 19 de abril a las 11.00 horas, en Oviedo, delante de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias (c/Charles Darwin, s/n Oviedo).
El objetivo de la concentración es reivindicar una negociación respetuosa en los acuerdos de la acción concertada de los servicios gestionados por parte de las entidades de la discapacidad que, hasta la fecha, ha generado abandono, y falta de respuestas a las reivindicaciones y promesas, además de graves pérdidas económicas acumuladas durante estos últimos dos años, que ya debería de estar puesta en marcha.
- Fecha: martes 19 de abril, de 2022
- Lugar: Delante de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias (C/Charles Darwin, s/n Oviedo)
- Hora: A las 11:00 h
Ainhoa Bueno Suárez| Responsable de Prensa del CERMI
Teléfono 667 17 18 98 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
| www.cermi.es
Síguenos en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn:
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. RESPONSABLE: COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CERMI). Calle Recoletos, 1 Bajo. 28001 Madrid www.cermi.es | FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la relación corporativa/institucional/comercial/profesional, atender consultas y remitir la información solicitada | DERECHOS: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los mismos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad https://www.cermi.es/es/content/protecciondedatos CONFIDENCIALIDAD: Si Ud. no es la persona destinataria y recibe este correo electrónico/fax por error, rogamos se ponga en contacto con CERMI y destruya de inmediato el correo electrónico/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.
|
|