CERMI EXTREMADURA


CERMI EXTREMADURA, presenta el video conmemorativo de su 20 aniversario.
¡20 AÑOS TRABAJANDO PARA QUE PUEDAS SER....
LO QUE QUIERAS SER!
Así mismo, tendrá lugar hoy a las 17:30 desde la Sala de Prensa de Presidencia. MÉRIDA la emisión en directo del Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Estarán presentes en el acto, el Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Extremadura, Modesto Díez Solís. Les acompañan el director gerente del SEPAD, José Vicente Granado, la directora general de Accesibilidad y Centros, María Ángeles López Amado, José Manuel Cercas Vicepresidente Primero de CERMI Extremadura y Antonio Lozano Vicepresidente Segundo de CERMI Extremadura quien estará a cargo de la lectura del manifiesto

https://www.youtube.com/channel/UCRmumCsqQ7ijFjLNHRdFo9g




 

#Tan mujer como las demás

Por todas las mujeres, por las mujeres con discapacidad, para que nunca vuelvan a ser mueres con discapacidad VÍCTIMAS de violencia de género, intrafamilar, escolar...
Es imprescindible hacer visibles a todas ellas, sus realidades y su situación de especial vulnerabilidad; que su voz, se alce fuerte para que sus sus derechos, los de todas las mujeres, no sean un privilegio.
Desde CERMI Extremadura y todas las Entidades que la vertebran, trabajan para la defensa y mantenimiento de los derechos de personas aún vulnerables en nuestra sociedad, las personas con discapacidad.
Hoy 25 de noviembre de 2020, reivindicamos como una sola voz de mujer, que todas y cada una de nosotras somos
#tan mujer como las demás
Nuestros derechos así como la intensidad y proporción de los recursos para proteger nuestra integridad física y emocional, debe ser una realidad.

https://www.facebook.com/watch/?v=128766375467467


 

CERMI Extremadura, es premiado por su cortometraje "Buen Día" en el Festival Plasencia Encorto
La gala de clausura, que se celebró el pasado 7 de noviembre, en el Teatro Alcázar de esta monumental localidad cacereña, estuvo presentada por la actriz Ruth Gabriel.
El jurado de esta edición ha estado formado por el actor de cine, teatro y televisión Jon Plazaola, la directora de cine Lucía Alemany, el reportero gráfico de RTVE Esteban López, la directora, guionista, realizadora y supervisora de guión Carlota Pereda y el miembro de la Asociación 24 Fotogramas Ruben Gil que fallaron entre otros, el Premio Especial “A la promoción de la Igualdad y la No Violencia” concedido por la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia para el corto “Buen día” de CERMI Extremadura, dirigido por Antonio Gil Aparicio.
El premio que recogió en nombre de CERMI Extremadura, Belén Trianes Alor, Trabajadora Social de la entidad, autora de la idea original y coguionista del corto y fue entregador por la concejala de Igualdad, Mayte Díaz.
En el cortometraje se visibiliza la situación que viven las mujeres con discapacidad victimas de violencia de género



 
  • Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, CERMI Extremadura expresa su apoyo a las acciones puestas en marcha por su entidad miembro FEAFES Salud Mental Extremadura

 

(Mérida, 8 de octubre de 2020).- El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura) reclama a las administraciones públicas “máxima atención” a la salud mental de la ciudadanía, que ahora corre más riesgo que nunca por los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia de COVID-19.

De esta forma, la plataforma representativa de la discapacidad en Extremadura expresa todo su apoyo a las acciones que su entidad miembro Feafes Salud Mental Extremadura va a llevar a cabo este año con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que en esta ocasión tiene como lema ‘Salud mental y bienestar, una prioridad global’.

CERMI Extremadura pone en valor la labor de los centros, voluntarios, trabajadores y usuarios de los servicios de salud mental durante los meses de pandemia, “que han seguido dando un ejemplo de entrega, resiliencia, valentía y responsabilidad incluso en los peores momentos”.

Además, la entidad se suma al llamamiento realizado por Feafes Salud Mental Extremadura para que se alcance un pacto regional por la salud mental, que incluya “un compromiso social, político y económico que permita el cumplimiento efectivo de los planes y procesos necesario para mejorar la atención y la calidad de vida de los extremeños y extremeñas con problemas de salud mental y sus familias”.



 
Más artículos...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

Acepto la Política de Cookies

EU Cookie Directive Module Information